Se
documentó por primera vez en el siglo XIX durante la guerra civil americana. No
tiene preferencias étnicas, se puede dar en cualquier edad y sexo, pero hay
autores que encuentran una proporción más alta en las mujeres de 40-60 años. Su
incidencia puede ser del 2-17% tras un trauma menor o cirugía, pero en el
cómputo general puede llegar al 32-35%, aunque muchos autores creen que su
frecuencia, en general, es mucho menor, oscilando entre el 1-5%.
La
International Association for the Study of Pain-IASP propone clasificarla en:
SDRC tipo I o distrofia simpático refleja y SDRC tipo II o causalgia. Ambos
tipos comparten el mismo conjunto de síntomas, pero en el tipo I no hay lesión
en los nervios, mientras que en el tipo II sí existe.
El síndrome de dolor regional complejo normalmente se desarrolla en un miembro tras una lesión (como una fractura) o después de una cirugía que puede haber implicado el daño de algún nervio.
Síntomas
El
síntoma principal es dolor extremo, frecuentemente descrito como ardiente. Otros síntomas pueden incluir:
- Sensibilidad al tacto
- Cambios cutáneos
- Edema
- Debilidad
- Función disminuida de la mano/pie
Diagnóstico
El
médico puede basar un diagnóstico de síndrome de dolor regional complejo en:Historial médico
Reconocimiento médico
Gammagrafía ósea
Pruebas del sistema nervioso
Rayos X
Resonancia magnética (RM)
El tratamiento kinésico esta basado en el uso de agentes físicos (US, TENS,
calor/frío) para disminuir el dolor y la inflamación. Además de la
incorporación de un programa de ejercicios kinésicos de aumento gradual, para
mantener la extremidad o parte dolorosa del cuerpo en movimiento, lo que ayuda
a restaurar los rangos de movimiento y la funcionalidad de la zona afectada.
Hola: muy linda la ilustracion...lo padezco en el pie izquierdo. Estoy con esto desde fines de agosto,luego d una cirugia para extraccion d una osteosintesis... Empece con tratamiento con un medico del dolor desd noviembre,pastillas primero,luego un bloqueo d nervio simpatico. La mejoria fue solo d un 20%,continuo con medicamentos y la pasada semana mi dr m informo q no tengo cura,si un tratamiento largo,busq informacion en internet y los pronosticos no son muy alentadores. Q m podran decir uds?
ResponderEliminarMario, como esta? El sindrome de dolor regional simpatico debido a su cronicidad solo se trata con tratamiento kinesico, acompañado del tratamiento medico, se busca disminuir lo mas que se puede el dolor y brindar una mejor calidad de vida...
EliminarCon esta patologia hay que aprender a convivir y ser perseverantes tanto en el tratamiento kinesico como medico.