El proceso del biofeedback tiene 5 fases:
1) Detección de la señal: Los
electrodos que se le colocan a la persona son encargados de registrar la señal
en el lugar que es producida por el sujeto y transmitirla al aparato de
biofeedback, donde la misma habrá de ser sometida a diversas operaciones
ulteriores con objeto de hacer que la señal sea útil y manejable.
2) Amplificación: Las señales
fisiológicas captadas son procesadas y analizadas, para lo cual es necesario
amplificar éstas con la mínima distorsión posible para poder efectuar este
análisis. La amplificación se opera básicamente sobre la magnitud o amplitud de
la respuesta fisiológica, pudiéndose regular el grado de amplificación
requerido a través del mando de ganancia o sensibilidad que incluye el panel
exterior de mando del aparato.
Con respecto al procesamiento existen distintos tipos, los más utilizados son: la integración y el umbral de respuesta. La integración consiste en la simplificación de la señal de feedback acumulando y promediando conjuntos de señales aisladas producidas en un determinado período de tiempo en una señal única que representa el área o conjunto de las señales individuales, tal y como son producidas directamente por el paciente.
Por otro lado, el umbral de respuesta actúa por medio de la facilitación de la información o feedback al sujeto solo cuando la señal sobrepasa, por encima o por debajo, según el caso, una determinada amplitud previamente establecida en el mando correspondiente en el tablero de mandos.
4) Conversión de la señal: Aquí la señal es transformada en señales o estímulos sensoriales que pueden ser percibidos o evaluados por el paciente.
5) Feedback (información a la persona):
La información registrada se transmite al paciente ya sea cuantitativamente
(por ejemplo en una serie de dígitos o en el movimiento de una aguja en un dial
o escala graduada) o cualitativamente (por ejemplo en una serie de luces de
colores que van iluminándose o apagándose sucesivamente a medida que progresa
el nivel de respuesta del sujeto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario